Cultura de negociación - ARGENTINA
Para los argentinos las personas son importantes y le dan mucho valor a las relaciones personales. Por ello, no se sorprenda si al iniciar la reunión ellos empiezan a hacerle una serie de preguntas que le puedan servir para un mejor conocimiento de usted, de sus gustos y sus opiniones.
La colocación de la mesa suele ser como un espejo, poniendo de un lado la parte costarricense y al frente su homólogo argentino. Las negociaciones deben ser tranquilas y relajadas, mantenga un tono de voz y gestos moderados.
La puntualidad es importante, sin embargo, no se extrañe si debe esperar algunos minutos. En su caso, si hubiera un retraso, debe disculparse amablemente. Se debe saludar a los presentes tanto como cuando llega así como cuando se va. Saluda el que entra y se despide el que se va.
El lenguaje de los ejecutivos argentinos es sofisticado. La elocuencia es una característica muy apreciada, por ello no le sorprenda terminar en conversaciones intelectuales. Los argentinos detestan las negociaciones comerciales bajo presión, las tácticas agresivas pueden llegar a tener un efecto contraproducente.
En dado caso que hubiera que anular una cita, esto debe realizarse días antes. De la misma manera confirme las reuniones unos días antes de asistir a las mismas. Después de las reuniones pueden intercambiarse las tarjetas de presentación para que se le proporcione información sobre las personas con las que está tratando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario